OBJETIVO: investigar,documentar lo que son las normas apa y cuales son los diferentes formatos que se deben aplicar ah un proyecto de investigacion.
 
ACTIVIDAD. 
 
1. que son las normas apa y para que se utilizan 
2. cuales son los formatos naturales para un trabajo segun las normas apa sexta  edicion teniendo en cuenta lo siguiente: 
-tamaño de papel
-espaciado e interlineado 
-margenes 
-formato de texto (tipo de letra y tamaño)
3. segun las normas apa cuales son las partes que debe llevar u  trabajo escrito o de investigacion y dar una breve explicacion de cada una de ellas 
4. segun las normas apa como se debe hacer una portada y  una contraportada 
5. cuales son los titulos o niveles o niveles que permiten manejar las normas apa y cuales son los formatos que debe llevar cada tipo de titulo o nivel 
6. que son referencias bibliograficas y como se referencia un libro una revista de cada de una de las materias descargar una imagen de u  libro y realizarle la respectiva referencia o referenciacion segun las normas apa 
 
SOLUCION 
 
1. Según el reglamento estudiantil de la Universidad EAN, es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association, APA) que los autores utilizan al momento de presentar sus documentos o textos para las revistas publicadas por la entidad. Según la asociación, se desarrolló para ayudar a la comprensión de lectura en las ciencias sociales y del comportamiento, para mayor claridad de la comunicación, y para "expresar las ideas con un mínimo de distracción y un máximo de precision 
 
2.TAMAÑO DE PAPEL:
-Tamaño: Carta  (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).
 
MARGENES:
-Margenes indicadas por el formato APA para las paginas del contenido del trabajo escrito:

Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
Sangria: Es necesario dejar  5 espacios en la primera línea de cada párrafo.

FORMATO DE TEXTO:

-Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido:

Fuente: Times New Roman
Tamaño :  12 pts.
Alineamiento: Izquierda
Interlineado: 2.
 

3.En las comunidades escolares, ya sea en la escuela o en la universidad, el trabajo escrito es

muy usado. De modo, que el texto escrito preparado por el estudiante da cuenta de la
temática propuesta por el docente, y del desarrollo de una serie de ideas del autor del
documento, en este caso el estudiante. En la construcción del trabajo escrito el estudiante
debe tener especial cuidado del uso de las fuentes consultadas para la elaboración del
manuscrito. Es importante referenciar cada fuente, citando el autor o autores
consultados, de lo contrario puede incurrirse en plagio.
Para la presentación de trabajos escritos existen diversas normas que regulan la
organización del documento. A continuación, explicaremos cómo organizar el trabajo
escrito, de acuerdo a la American Psychological Association, mejor conocida como las
Normas APA.
Partes del Trabajo escrito:
 Página de presentación: título del trabajo, nombres completos, nombre del
profesor, asignatura, institución educativa, ciudad y fecha.
 Resumen (Abstract): debe resumir en forma precisa y coherente el contenido del
texto. Contiene entre 600 y 900 caracteres aproximadamente.
 Texto (contenido del trabajo)
 Referencias (fuentes consultadas) estas se organizan una hoja independiente y en
orden alfabético.
 Notas al pie (las necesarias)
 Tablas
 Figuras
 Apéndices 

4PORTADA

.Nombre de trabajo (Taller, tesis, investigación)

El nombre completo del estudiante.
EL nombre de la Universidad.
La facultad a la cual pertenece.
La carrera que estudia.
La ciudad.
El año de presentación del trabajo.

5.NIVEL 1 

Centrado
Negrita
Nivel 2

Alineado a la izquierda
Negrita
     Nivel 3.

Alineado a la izquierda
Negrita
Sangría: 5 espacios.
Con punto al  final del título.
     Nivel 4.

Alineado a la izquierda
Negrita, Cursiva
Sangría: 5 espacios.
Con punto al  final del título.
     Nivel 5.

Alineado a la izquierda
Cursiva
Sangría: 5 espacios.
Con punto al  final del título.
La plantilla en Microsoft word con estas configuraciones la encontrará en: https://normasapa.com/2014/descargar-plantilla-en-word-de-articulo-con-normas-apa-2014/

6.Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como bibliografía. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.

Ejemplo de párrafo:

En previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema (Gutierrez, 2013).

En el ejemplo anterior se utilizo una forma de citar las referencias llamado "formato de paréntesis", adicionalmente existe un formato básico del cual se presenta un ejemplo a continuación:

Como afirma Gutierrez (2013) en previas investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Distrital se encentro una correlación entre el numero de invertebrados de la zona y la cantidad de bacterias en el ecosistema.

Después de haber citado la referencia en el texto se debe agregar en la lista de referencias en el formato según el tipo de publicación que se este referenciando, a continuación se muestra un ejemplo de referencia en la lista:

Gutierrez, R. M, (2013). El impacto de la sobrepoblación de invertebrados en un ecosistema selvático . Revista Mundo Natural, 8, 73-82.

 

Autor
Año de publicación
Título del libro
Ciudad y país.
Editorial

eferencia: 

autor:Cesar Aurelio Herreño Fierro,Diana Lineth Parga Zolano

titulo de rel libro: Biociencias 

Ciudad y pais: colombia

editorial: voluntad

autor:Carlos alberto maldonado,fabio andres prieto,fabio alejandro pinzon,hellen charlot cristancho

año de publicacion:2009

ciudad y pais:colombia

editorial:determinar los arreglos pendientes

autor: alfredo perucha sansz 

año de publicacion: 2007

pais: colombia

editorial: OXFORD

autor: varios

pais: colombia 

editorial: santillana