REPASO
1. Apache OpenOffice es una suite ofimática libre, de código abierto y de distribución gratuita que incluye herramientas comoprocesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.7 Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, y se enfoca en mantener compatibilidad con el estándar OpenOffice XML, el formato de Microsoft, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.6 Apache OpenOffice es uno de los sucesores del proyecto OpenOffice.org e integra caracteristicas de otras suites ofimaticas como IBM Lotus Symphony.
La suite ofimatica está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X., ademas de diversos ports realizados a otros sistemas operativos. El software es distribuido bajo la licencia Apache.[5] La primera version lanzada fue la 3.4.0, el 8 de Mayo de 2012. Desde esa primera version, se han realizado diversas bifurcaciones como LibreOffice, StarOffice, o el proyecto Go-OO.
Apache OpenOffice desciende de OpenOffice.org, un proyecto que tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.8 El desarrollo de la suite estaba liderado por Sun Microsystems y con posterioridad abandonado por Oracle Corporation. El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3 hasta la versión 3.4.0 Beta 1.9 Después de la adquisición de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial10 y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de la Apache Software Foundation.11 12 Posteriormente, en diciembre de 2011, la Apache Software Fundación anunció que el nombre del proyecto se convertiría en Apache OpenOffice.13
2.
Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con el aspecto del texto, con la presentación del documento.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él la forma en la que lo vemos también tiene mucha importancia.
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es muy fácil dar un formato atractivo con Writer. Con un poco de trabajo adicional para formatear un texto se consiguen resultados espectaculares, incluso puedes dar tu toque de diseño de forma que tus documentos se diferencien del resto.
En Writer podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos.
1. Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc..
2. Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación y sangrías.
3. Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Ahora vamos a ir viendo cada uno de estos tipos de formato.
Además de las técnicas que vamos a ver en esta unidad, existen otras posibilidades para dar formato al texto: los estilos y las plantillas.
Como veremos más adelante, los estilos y plantillas son adecuados para dar un formato definido previamente. Por ejemplo, en una empresa suele existir una plantilla para escribir cartas, de esa forma todas las cartas tienen un aspecto característico de esa empresa.
No siempre es necesario utilizar plantillas y estilos. Cuando queremos dar un determinado formato a una línea del documento no hace falta definir un estilo, lo haremos con los comandos básicos que vamos a ver ahora.
Los estilos y plantillas no son más que una agrupación de formatos básicos. Así que lo primero que hay que aprender es a manejar esos formatos básicos, que es lo que vamos a hacer en esta unidad
3. En Writer, un párrafo es el texto comprendido entre dos marcas de párrafo , normalmente las marcas de párrafo no se ven, para hacerlas visibles, hay que hacer clic en el icono marca de párrafo
de la barra estándar.
Se inserta una marca de párrafo cuando se pulsa la tecla de retorno de carro o INTRO. Cuando estamos introduciendo texto y llegamos al final de la línea automáticamente el texto continúa en la siguiente línea, pero no se inserta marca de párrafo.
Al insertar un párrafo, este toma las mismas características de formato que el párrafo anterior. Para cambiar las características de formato de un párrafo, basta con seleccionar su marca de párrafo y modificar las características que queramos.
Los párrafos son unidades dentro del documento Writer que tienen sus propias características de formato, pudiendo ser diferentes de un párrafo a otro. Otras unidades más amplias son lassecciones, que veremos más adelante.
Las marcas de párrafo contienen los códigos que definen el formato del párrafo en el que se encuentran. Manipular una marca de párrafo tiene consecuencias sobre el formato de ese párrafo. Antes de borrar texto, es conveniente hacer visibles las marcas de párrafo para evitar borrar una marca de párrafo accidentalmente. Si queremos borrar todo el párrafo también debemos borrar su marca de párrafo.
4. El formato de página siempre tiene que establecerse por medio de un estilo de página, este, en conjunto con otra serie de propiedades de la hoja donde estés trabajando, te dará control completo sobre el formato de página. La siguiente macro te muestra en un cuadro de mensaje, la lista de formatos de página existentes en el documento desde el cual se ejecuta.
Sub FormatoPagina1() Dim oDoc As Object Dim oEstilos As Object Dim oEstilosPagina As Object 'Accedemos al documento actual oDoc = ThisComponent 'Accedemos a todos los estilos oEstilos = oDoc.getStyleFamilies() 'Accedemos a los estilos de página oEstilosPagina = oEstilos.getByName("PageStyles") 'Mostramos sus nombres MsgBox Join( oEstilosPagina.getElementNames(), Chr(13) ) End Sub
Verifica que efectivamente sean los estilos que tienes, ve a tu hoja y presiona la tecla F11 para abrir el cuadro de dialogo “Estilo y Formato”, selecciona los estilos de página, la lista debería ser igual a la que te devuelve la macro anterior.
5.