ACTIVIDAD #4

 
OBJETIVO: Consultar,investigar analizar los conceptos de inventos y las diferencias e igualdades entre ellas.
 
 
ACTIVIDAD.
 
1.Buscar 3 objetos diferentes de lo que es un invento,al encontrarlo cree su propia definicion debajo de ella.
2.Buscar tres conceptos.
3.Realizar un cuadro comparativo entre innovacion e inventos donde la primera columna debe llevar en nombre de termino,la segunda columna debe llevar nombre de diferencias y la tercera columna diferencias o igualdades.
4.En el cuaderno de tecnologia realizar un mapa conceptual que vizualise la relacion entre invento e innovacion.
5.Despues de haber realizado el mapa en el cuaderno diseñarlo en open office y guardarlo con el  nombre de mapa conceptual invento e innovacion subirlo y guardarlo o cargarlo a dropbox y al webnode de cada uno.
SOLUCION 
1.

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1

En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.

  • la bombilla, bombillo o lámpara eléctrica, dispositivo que produce luz;
  • la bombilla, un sorbete metálico utilizado para beber el mate o el tereré en la región rioplatense;
  • bombilla, nombre común de la planta Dipsacus fullonum;
  • bombilla, nombre común de la planta Cynara cardunculus;
  • bombilla, nombre común del pez Brachyhypopomus bombilla.
  • El televisor es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego τῆλε (tēle, ‘lejos’), y el latín visōr (agente de videre, ‘ver’).

    El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el británico John Logie Baird.

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Televisor

  • 3.tecnologia e innovacion..ppt (74752)